Por Wilson Giacobero

Karen Martínez, es profesora de yoga, maestra de Reiki, de Karate, de Danza y varias otras disciplinas más. La “profe” contó cómo llegó al “mundo espiritual”. En su paso por la entrevista dejó algunas de sus enseñanzas y aprendizajes a través de consejos útiles para quien este interesado en seguir sus pasos como profesora o practicante.

La entrevistada explicó que comenzó estudiando otras carreras en sus inicios. “Estudié música también baile y después entré en todo en este mundo holístico. Comencé con Reiki, después empecé a estudiar Yoga, Tarot y Runas. En la pandemia es como que todos estábamos adentro, como que ahí me metí mucho más adentro y estudié muchas más cosas, empecé a hacer lo que es ‘Ilumina tu Interior’, que es como mi marca”, contó. Así es el nombre con el que se la encuentra en las redes. “Ésta es mi idea, iluminar el interior de cada uno. Todos tenemos esta parte espiritual y hay gente que la tiene más despierta que otras”, remarcó Martínez.

“En mis clases, no es que me baso en un solo yoga. Mezclo todo, en una clase voy y hago yoga Kundalini, otro día yoga relax, otro día hago un yoga con baile, es como que ese sería el que hago la mayoría de los días y que es bastante variado. Siempre cuando llegan voy viendo cómo están, si están muy tensas, o les pregunto cómo están”, sumó la profesora. En base a eso contó que va armando las clases, que son todas distintas entre sí.

La yoguini reveló que la clave de sus clases es la variedad y la atención que presta a cada alumna. “Creo que también pasa que hay gente que ha venido y no han seguido, porque buscan quizás algo más tradicional, o solo Hatha Yoga, solo Kundalini Yoga, y lo mío es tan variado, que creo que es como algo nuevo, entonces eso quizás les llama la atención”, añadió. Al finalizar cada clase guía a sus alumnas para realizar meditaciones utilizando música relajante y esencias aromáticas.

“El yoga no tiene nada que ver con flexibilidad”, pronunció Martínez. Manifestó que toma las bases de yoga integral cuya base es que pueda ser adaptado para todas las personas interesadas, y dijo: “Acá la idea es esa, cualquiera, de cualquier edad, todos lo pueden hacer”.

A la pregunta de qué beneficios sintió que tuvo la actividad yóguica en ella, Martínez comentó que le dio mucho crecimiento personal en todos los aspectos. “Es como que te da mucha fuerza interior, poder, crecimiento, te ayuda a entender que en situaciones difíciles cuando crees que no podes, si podes. Encontrás la herramienta para poder salir adelante de cualquier situación, ya sea ansiedad, o algún otro problema”, aclaró.

A gusto y contenta con la profesión elegida “la profe” afirmó que disfruta y le encanta lo que hace. En contraste, habló sobre lo que implica ser una trabajadora independiente y sus eventualidades, donde para ella es fundamental la organización del tiempo para no “estar ocupada 24/7”.

En cuanto a consejos para alguien que quiere dedicarse a dar clases de yoga o hacer alguna actividad relacionada a lo holístico Martínez dijo: “Yo creo que primero uno tiene que buscar qué es lo que le hace bien a uno y poder luego brindarlo al otro”.

Acerca del impacto de su vida laboral en lo personal la profesora argumentó: “La verdad que trabajar de esto, me hace muy feliz. Logré hacer todo esto. Llevó su tiempo, era una semillita, toda una idea. Y hoy puedo decir, ¡guau todo lo que logré! Porque sí puedo. O sea, sí pude”.

Llevó su tiempo llevar a cabo sus proyectos aseveró Martínez y dijo: “Quizás ahora es una plantita, de la cual todavía no es un árbol súper grande, pero lo importante es que tenés que estar ahí, tenés que tener constancia, paciencia. Yo trato de a todo ponerle mí amor, todo lo que puedo, para que crezca”.