Por Agustín Ríos

Tras la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, y luego de que el gobierno diera a conocer la inflación de abril (8,4%), el domingo 14 de mayo se desarrollaron los comicios en La Pampa, Salta y Tierra del Fuego. Los oficialismos locales alineados con el gobierno nacional triunfaron en los tres distritos.

Gustavo Sáenz, Gustavo Melella y Sergio Ziliotto: los tres candidatos oficialistas reelectos.

El último martes, la Corte Suprema ordenó suspender las elecciones provinciales en San Juan y Tucumán que iban a desarrollarse el domingo, generando duras críticas por parte de sectores del oficialismo. La medida de la Corte alega que hubo por parte de los candidatos una violación de las limitaciones que imponen las constituciones provinciales a la cantidad de mandatos consecutivos permitidos a los gobernadores.

 

Patricia Bullrich, presidenta del PRO y precandidata a presidenta, en Twitter.

Esta controversial decisión de la Corte hizo eco toda la semana en medios y redes sociales. Parte de la oposición se la adjudicó como una victoria o al menos como un punto a su favor. Por su parte, referentes del oficialismo la catalogaron de inoportuna, dados los pocos días que faltaban para las elecciones y la gran probabilidad que tenían los peronistas Sergio Uñac y Juan Manzur de resultar reelectos en San Juan y Tucumán respectivamente.

La semana terminó con el anuncio de la inflación de abril publicado por el INDEC el viernes. Según los datos, la misma escaló a 8,4%, acumulando un 32% en lo que va del 2023 y un 108,8% en los últimos 12 meses. Si bien el fallo de la Corte envalentonó políticamente al peronismo nacional, si miráramos solamente las variables económicas, faltarían razones para predecir el triunfo que el oficialismo dio en las urnas este domingo en las tres provincias.

 

Alimentos y bebidas fue uno de los rubros que más aumentos registró en el mes de abril (10,8%).

En La Pampa fue reelecto el justicialista Sergio Ziliotto, lo mismo sucedió en Salta con el gobernador Gustavo Sáenz (cercano al peronismo) y en Tierra del Fuego el kirchnerista Gustavo Melella retuvo la gobernación. Los tres triunfos oficialistas fueron contundentes: 47,52% para el salteño, 47,53% para el pampeano y 51,26% para el fueguino. Estas tres victorias oficialistas se suman a la de Ricardo Quintela en La Rioja, disputada el domingo 7 de mayo.

Todas estas provincias forman parte de los 19 distritos que decidieron separar sus fechas electorales de los comicios nacionales.  Faltando tres meses para las PASO nacionales (13 de agosto), el peronismo se afianza en las provincias. Pero en un clima de gran incertidumbre política y económica, el frente oficialista aún se mantiene al margen respecto a la presentación de sus candidaturas.