Me presento, mi nombre es Nadia Erika Valenzuela, escribo cuentos y poesías desde que aprendí a dibujar mis primeras palabras, pero hizo falta muchos años para que lo hiciera de manera profesional.

Recuerdos del Pueblo: ¿Por qué el nombre?

Crecí con la historia que mi nombre había sido puesto casi por descarte, cuando me fueron a anotar como Nadia Erika, el registro civil, que para ese entonces tenía una lista de los nombres que se aceptaban, los rechazó y danzando con los nombres y ubicaciones llegaron al que figura en mi dni.

Cuando tomé mi carrera de escritora con más seriedad, ponía en primer plano aquello que siempre había sido la profesión oculta, casi como el hobby, entonces pensé que tenía que ir acompañado con el nombre que también había sido oculto. El apellido viene por el lado de mi mamá, que para mí siempre fue la familia mas cerca y la que siempre me estimulo a estudiar.

Como nació “Recuerdos del Pueblo”

Antes de responder, me gustaría contar cómo nace lo que escribo. En muchas ocasiones(la mayoría), la idea se origina en un sueño, que después sufre transformaciones. Y en muchas, las versiones finales tienen poco que ver con el sueño que la origino.

La historia empezó con un señor que iba de camino a su casa, trastabillando, apenas podía ver, era de noche y mientras esperaba que le abrieran la puerta, recordaba lo que había vivido. Luego pensé que las historias de las personas con las que había convivido también merecían ser contadas. Y así nació “Recuerdos del Pueblo” donde se cuenta la historia de 12 personas, casi como si pudiera leer sus diarios íntimos para descubrir que los buenos no son tan buenos y los malos tan malos, sino que cada personaje lo es para algunos héroes, para otros monstruos.

Sobre la segunda parte

Mis deseos están, algunas preguntas quedaron flotando en el aire : ¿Quién llevó a Laura a Buenos Aires? ¿Por qué el hijo del ex director odiaba tanto a Jose María? Además creo que hay personas cuyas historias deben ser contadas, y así revelar esas preguntas.

Por ahora estoy con la reedición y después seguramente voy terminar de escribir la segunda parte que se va a llamar “De vuelta al Pueblo”, el argumento principal comienza desde donde el mismo periodista de la primera parte, vuelve, con el objetivo de cerrar varias historias. Tambien voy a desarrollar el personaje de Amalia (la historiadora), que dejó una gran intriga y la  relación tienen ambos.