Por Camila Coluso.

El presidente del Centro Argentino de Meteorólogos (CAM), Álvaro Scardilli, anticipó en el programa Podría Ser Peor por radio Rosario Next que nos depara esta época que se caracteriza por sus días más cortos y sus noches más largas.

“Vamos a tener un invierno normal, de unos 10 grados”, comentó de las temperaturas que tendremos en los próximos días. Bromeo además: “nada que no estemos acostumbrados”. Este invierno va a ser “promedio”.

Argentina atravesó durante el verano el fenómeno, “El Niño”, que implicaba un clima más húmedo que en condiciones normales. En estos meses fríos aparecerá la señal opuesta, “La Niña”, produce un enfriamiento a gran escala de la temperatura de la superficie del océano en las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical: los vientos, la presión y las precipitaciones.

Scardilli manifestó de los cambios que padece el sistema climático en la Tierra: “La tendencia de la temperatura año a año va variando, todo esto a cuesta del calentamiento global y el cambio climático”. Pero recalcó que será un invierno frío y el efecto de la humedad dará una sensación de más frio aún.

En referencia al tiempo y la posibilidad de la aparición de nieve en la ciudad de Rosario, el jefe del departamento de meteorología afirmó: “Para que nieve tiene que haber temperaturas bastante por debajo de los cero grados por mucho tiempo, y sumando también la humedad y las precipitaciones”. Agregó: “El efecto nieve es una combinación de efectos; lo que hace el río que tenemos al lado es atemperar esos cambios bruscos de temperaturas”.

El invierno 2021 en Argentina comenzó este lunes 21 de junio y finalizará el miércoles 22 de septiembre con la llegada de la primavera.