Por Walter Camerano
Para alcanzar un periodismo de calidad hay que evitar subordinarlo a la mediocridad, a intereses partidarios o económicos, incluso ideológicos. La noticia o la información es una: es objetiva. Las opiniones sobre un hecho o un acontecimiento sí pueden ser diversas o vistas de distintos ángulos, pero los datos no. Los datos son datos. Las opiniones pueden ser cuestionadas o ser tildadas de partidistas o de estar contaminadas e influenciadas por alguna doctrina política, pero los datos no. Los datos son duros, fuertes, irrefutables, están ahí para molestar al que haya que molestar o para felicitar a quien lo haya hecho bien.
Por lo tanto, el periodismo necesita de una ciudadanía activa, que se involucre y que lo proteja. También, que genere la presión necesaria a los gobiernos y a los intereses para que – por más poderosos que sean – no puedan acallarlo ni ignorarlo.
El periodista no solo es responsable de lo que hace, si no de lo que no hace con la información que tiene, es responsable de lo que defiende y de lo que calla. “En un país libre y democrático, un periodista no debe tener otros límites que el del Código Penal”, lo grita Arturo Pérez-Reverte, escritor y filósofo español. Y la mejor ley que puede tener la prensa es la que no existe: la prensa no necesita de leyes que la regulen, porque cuanto menor regulación mayor libertad. Y eso es, justamente, lo que más necesitan los periodistas para ejercer su profesión: LIBERTAD.
Si no te lo cuentan los periodistas, ¿cómo te vas a enterar?¿Los funcionarios te van a contar que hicieron un negociado ó que cobraron sobreprecios ó que pesan los dólares “físicos” por que son muchos para contarlos de a uno? ¿Quién te lo va a mostrar si no es la prensa? ¿Ellos mismos? ¿Los diputados que levantaron la mano para aprobar una ley que te perjudica? Si no te lo cuenta la prensa, ¿quién te lo va a contar? Si no te lo muestra un periodista, ¿cómo te enteras que políticos, sindicalistas y otros tantos que se llenan la boca hablando de distribución y justicia social viven en mansiones y usan coches alemanes?
Los periodistas son los ojos que ven y las orejas que escuchan lo que no conviene que vos escuches. Son los que investigan, indagan y encuentran esos datos que algunos intereses poderosos quieren que vos no sepas. El periodista es el ojo vigilante, el que vela, el que siempre está atento, el que investiga, pregunta, cuestiona. Te guste ó no, los periodistas son los indispensables salvaguardas para que te tomen de boludo lo menos posible.
En un país donde la corrupción y los negociados están en el ADN de gran parte de la clase política y a esta altura, desgraciadamente también, enquistados en la sociedad misma, un periodista independiente que investiga y te lo cuenta, no solo es necesario, ¡es imprescindible!
Un periodismo sin mordaza es una promesa de buenos sueños. una sociedad sin sueños, espera su próximo dueño. Adelante Walter!
Wow, amazing weblog layout! How long have you been running a blog for?
you made blogging look easy. The full glance of your website is excellent, let alone the content!
You can see similar here dobry sklep
Their health awareness campaigns are so informative.
can i buy cheap lisinopril no prescription
Always providing clarity and peace of mind.