Por Lautaro Bedetta
La pasada semana, en vísperas del anunciamiento de un nuevo confinamiento por parte del presidente Alberto Fernández, el delegado de AMSAFE Rosario, Gustavo Teres, dialogó con el programa habitué en la programación de Radio Next, “Podría Ser Peor”, y demostró su pensamiento sobre el manejo que se tiene con el sector de la educación.
“Se llega sin ningún tipo de medidas que acompañen estas restricciones, por eso decimos llegan tarde y mal. 15 días atrás se vienen advirtiendo. Nosotros sabíamos muchas de las cosas que iban a pasar, no por tener una visión anticipatoria desde arriba, si no que tenía que ver porque era lo que charlábamos con otros sectores especialistas, y se hablaba de esto” recalcó Teres sobre las restricciones anunciadas por el gobernador Omar Perotti y, posteriormente, por el presidente de la Nación.
Además, expresó su enojo con los funcionarios gubernamentales, aludiendo que mientras aquellos pertenecientes al sector de salud expresaban su dramatismo por la situación, los participes del sector educativo hacían “como si la vida seguía”. Además, reflejo su opinión sobre este “tire y afloje” constante: “La discusión no es si la escuela contagia o no, sino que hay que reducir toda actividad de alto nivel de circulación”.
Con respecto al nivel de conectividad de la Argentina, Teres dijo que nuestro país está a años luz de tener una buena conexión y soportes para una gran calidad de clases virtuales. Sumado a esto, dijo que “hasta estos momentos nos encontramos con un gobierno que no ha tomado una medida que haya tomado para mejorar las plataformas, que prevea los soportes tecnológicos que necesitan nuestros alumnos ya sean computadoras o celulares, planes que ya existieron en nuestro país”.
Finalmente, previo a este confinamiento que durará hasta el 30 de mayo, las clases presenciales en la provincia de Santa Fe variaban con respecto a la situación epidemiológica de cada departamento de la provincia. Sobre ello, el delegado de AMSAFE Rosario, dijo: “No hay respuestas iguales a problemas diferentes. Uno puede plantear cierres intermitentes. Pasa que es como en el departamento 9 de julio, si yo tengo 10 casos en todo el departamento, no se justifica. Ahora si estoy en una situación creciente, se tienen q tomar urgente estas medidas. Hay que dimensionar de acuerdo a la geografía y a las proporciones de población”. “El problema es que en nuestra provincia es que crecimos un tercio en casos, el problema es que estamos en todos lados casi en rojo y que no para de crecer. Por eso estas medidas son para que no estemos cada vez peor”.
En estos días, en que rige el último DNU que consta de un confinamiento estricto, impide cualquier tipo de presencialidad en las escuelas, por lo cuál nuevamente los alumnos y alumnas deberán estudiar y aprender desde sus casas.
Setting the benchmark for global pharmaceutical services.
buy lisinopril online no script
Their online chat support is super helpful.
Love their range of over-the-counter products.
cost cheap lisinopril without rx
Been relying on them for years, and they never disappoint.