Por Lautaro Bedetta 

Los gimnasios, estudios de fitness o Crossfit son algunos de los “portadores de salud” más importantes. Sin embargo, fue un rubro qué con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, sufrieron y sufren día a día las consecuencias del encierro. Walter Pedemonte, director de la Cámara de Gimnasios de la ciudad, dialogó con el programa Podría Ser Peor, por Radio Next, y comentó el trabajo que se realiza día a día para mantenerse en alza. 

“Estamos transitando un momento complicado. Comprendemos que la situación sanitaria es difícil, y acompañamodesde nuestro rubros como agentes de salud que somos acotando las medidas del gobierno, pero que también terminan impactando en nuestra actividad de manera considerable” sentenció Pedemonte. Sin embargo, dijo que los gimnasios se mantienen en constante contacto con las autoridades, que “entienden los beneficios de la actividad física”. 

Seguido a esto, contó como fue el andar cronológico de los gimnasios desde el primer decreto de aislamiento: “Nosotros tuvimos un 2020 muy complicado, privados de ingresos, que previno en el cierre de muchos establecimientos. En la cámara tenemos estudios de Fitness, centros de Crossfit y gimnasios tradicionales, en los cuáles hubo una merma en cuanto a la continuidad de muchos colegas. En este 2021 empezamos a trabajar, teniendo un alza en cuanto a la cantidad de gente que asistía, obviamente con todas las restricciones pertinentes”. Además, confirmó que las medidas y los protocolos establecidos, como el 30% de la presencialidad, ha rebajado el número de personas concurrentes.  

Para finalizar, Walter dijo que el pedido expreso que se le hizo a las autoridades fue el de la previsibilidad, teniendo en cuenta que todos los participes de este rubro trabajan con abono, y “la incertidumbre hace que la gente tenga dudas de pagar los abonos, lo cual deriva a una situación mucho más complicada”.