Por Camila Colusso
El director institucional de CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), Gustavo Sambucetti, estuvo en comunicación telefónica con el programa radial Podria Ser Peor por Rosario Next. Comentó acerca de la novedad de esta semana, el famoso y denominado “Hot Sale”: su objetivo es promover el desarrollo del comercio a través de Internet del país en donde las empresas participantes se comprometen a brindar una experiencia de compras virtuales con varios beneficios exclusivos.
Sobre el balance hasta el momento, explicó: “Hubo 2.4 millones de usuarios que pasaron por la pagina de www.hotsale.com.ar”. Esta edición contó con 950 empresas, de las cuales hay 150 del interior del país. “Estamos muy contentos por la actuación de este año”, confesó. Añadió: “El 70% de las personas de Buenos Aires compran productos originados del resto del país”.
“La gente lo que más buscó fueron elementos de tecnología, muchos celulares”, expresó Sambucetti de los artículos más “clikeados”. Agregó además: “También categorías que vienen creciendo; como los muebles, indumentaria, bicicletas. Por último en el ámbito sanitario mucha compra de barbijos, oxímetros”. “La pandemia evolucionó el comercio electrónico”, afirmó del “beneficio” e impacto del coronavirus en el negocio.
En relación al control por posibles estafas de parte de las compañías, el director institucional afirmó: “Nosotros hacemos una fiscalización a través de la facultad de sociología de la UBA a partir de noviembre de 2020. Implementamos sanciones durante el evento, este martes penalizamos 30 empresas que tenían ofertas con irregularidad”. La Cámara de Comercio Electrónico observa el precio de los productos 15 días antes del inicio de acontecimiento y durante el “Hot Sale”. “Si encontramos un aumento en el precio base o un descuento menor al 10%/5% más cuotas, consideramos que es una falta de condiciones. Tienen dos horas de contemplación para modificar ese error”, detalló. Este año las empresas tienen como “clausula” de un descuento promedio del 32%.
En referencia a la continuidad de estos beneficios en la web, Gustavo comunicó: “El Hot Sale terminó este miércoles pero la pagina continuará “prendida” para aquellas empresas que deseen continuar, no son todas”. “Permanecerá con el titulo de Hot Week, hay algunas excepciones en algunas marcas”, cerró del futuro del evento de ventas online.