Por Iván Chaia.

La jugadora argentina del Sporting FC de Costa Rica, Betina Soriano, dialogó con Rompiendo Líneas por Rosario Next, donde se expresó sobre diferentes temas. Desde su llegada al fútbol costarricense, las adaptaciones dentro y fuera del campo de juego y hasta su fallida convocatoria al seleccionado femenino nacional por cuestiones burocráticas.

“Es un fútbol muy lindo, rudo, donde hay un gran nivel a nivel futbolístico y una fuerte apuesta por el fútbol femenino” aseguró Soriano acerca del fútbol femenino de Costa Rica. También comentó acerca de las diferencias que existen entre el fútbol femenino de Costa y el de Argentina que radican en la infraestructura y en los campos de juegos donde la mayoría de los estadios tienen césped sintético.

En cuanto al cambio social de un país a otro, Soriano dijo: “La adaptación lleva tiempo, pero por suerte llevo 2 meses y logré entrar en ritmo”. A nivel equidad por parte de su actual club, el Sporting FC, Betina dijo que no se hacen grandes diferencias entre el equipo masculino y femenino sino que el club se brinda buena manera para que ambos planteles tengan protagonismo.

En referencia a la selección nacional Argentina, dio detalles de su frustrada convocatoria donde no pudo viajar con la delegación a España por un problema burocrático. Soriano dijo que no se tramitó una documentación necesaria para poder salir del país y que con la pandemia cada país tiene sus requerimientos para viajar. En referencia a esto, la cordobesa expresó: “Hay que apuntar que el masculino y el femenino estén en la misma sintonía, que nadie tenga el problema de viajar y no haya esa diferencia, porque se que con el masculino no pasaría”.

A pesar de su fallida convocatoria, Betina mostró su optimismo de que a corto plazo las cosas van a cambiar. Esto, apelando a que se debe aprender de este tipo de errores para que a próximas convocadas no les suceda.

Para finalizar, Beti manifestó su deseo de poder volver a jugar, en un futuro, en el fútbol argentino para también poder disfrutar más de su país. Por su parte expresó que para ella sería “un sueño” poder pronto jugar en el fútbol profesional de AFA y hacerlo con la camiseta de su club, Talleres de Córdoba.