Por: Diego Avendaño Durán  

En el debut de las Eliminatorias de CONCACAF a la Copa Mundial de Qatar 2022, Nicaragua visitó a Islas Turcas y Caicos consiguiendo una victoria contundente por 7 a 0. Juan Vita, seleccionador nacional, estuvo conversando con los micrófonos de Rompiendo Líneas.

“Fue duro el año pasado por la poca actividad y la postergación de las eliminatorias. En Nicaragua me encontré con un grupo de jugadores que tiene muchas ganas de mejorar y trabajar”, afirmó Juan Vita. 

Se viene haciendo una reestructuración futbolística en ese país con el técnico argentino a la cabeza, contemplando que la Selección centroamericana nunca ha clasificado a un Mundial de FIFA. 

Este, con experiencias pasadas en Club Atlético Fénix (Argentina) y Costa del Este FC (Panamá). Fue, además, el entrenador más joven en dirigir en la B Metropolitana argentina, con 26 años. Además, Juan Vita cuenta con el plus de ser psicólogo lo cual puede ayudar a llegarle de mejor manera a sus dirigidos. 

Sin embargo, no es tarea fácil, ya que el camino por recorrer es largo. “Nicaragua nunca clasificó a un mundial ni estuvo cerca de hacerlo. Hay más de 35 selecciones en el Caribe que compiten solo por 3 cupos. Tenemos que si o si ganar los dos partidos que nos quedan”, destacó el entrenador.  

Asimismo, Juan Vita comentó que se está trabajando mucho en la parte psicológica de los jugadores y que quieren “perderle un poco el respeto al rival”, haciendo alusión a la competitividad demostrada por su selección. “Tenemos que ir al frente e ir a buscar partidos”, afirmó.  

Los “Pinoleros” se encuentran en la posición 151 del Ranking FIFA, y su mejor puesto en el mismo fue de 92 en el año 2015. Su último encuentro, el pasado 27 de marzo contra Turcas y Caicos, fue el partido más abultado para una victoria a su favor en la historia. Su mejor resultado en un campeonato fue una 6ta posición en la Copa Oro de 1991.  

En Centroamérica se juegan las Eliminatorias en tres fases. La primera ronda (donde se encuentra actualmente Nicaragua), aquí los primeros de cada grupo van a un “Play-off”, donde jugarán una eliminatoria a doble partido. Los tres ganadores avanzan a la ronda final. 

En ese último tramo los esperan las mejores selecciones posicionadas en el Ranking FIFA, que son: México, Estados Unidos, Jamaica, Costa Rica y Honduras.  

A nivel selección tenemos todas las comodidades. A nivel clubes hay algunas falencias que son generales en todo el fútbol de Centroamérica”, recalcó.   

Para Juan Vita y sus dirigidos, se ve un panorama complicado, pero no imposible de lograr. La última hazaña conseguida por una selección de segundo orden en Centroamérica fue la de Panamá, que clasificó a Rusia 2018 y dejó a los Estados Unidos fuera.  

Con respecto a si quiere en algún momento dirigir en Argentina dijo: “No está en mis planes dirigir allá, aun así el fútbol está lleno de sorpresas. A veces uno no elije donde va a trabajar sino que le llegan oportunidades y hay que aprovecharlas”. 

Nicaragua estará jugando su próximo partido ante Belice el 4 de abril como local. Cerrará grupo como visitante en República Dominicana ante Haití, ambos, a las 17:00 hora local.